Universidad San Carlos de Guatemala
Centro Universitario de Sur Occidente
Mazatenango Suchitepéquez
Licenciatura en Administración Educativa
Noveno Ciclo Sección B
Tecnología e Informática Aplicada a la Educación
MSc Luis Fernando Jimenez Muñoz
Evaluación Practica
Estudiante:
La Informática y La Tecnología
Hola, si necesitas apoyo con algunos términos relacionados con la informática estas en el mejor lugar para encontrarlos, pero para eso primero debes saber que es la informática.
Definición
La informática, también conocida como ciencias de la computación, es la rama científica que se ocupa del manejo de métodos, técnicas y procesos para almacenar, procesar y transmitir información y datos en forma digital. La informática va de lo teórico a lo práctico.

Observa este video para profundizar en tus conocimientos.
Hoy en día recibimos de distintas formas lo que es la educación pero sabes tú que es la informática educativa?. La informática educativa significa apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando diversas tecnologías en los campos de las tecnologías de la información, las redes y las comunicaciones.
Veamos unos términos que seguro ya conoces o quizá practicas sin darte cuenta.
Glosario Informático
A
Alexa: Es un servicio que recoge información de millones de personas y su navegación diaria por Internet. Estas personas tienen instalado en su computadora, en su navegador de preferencia, una barra de herramientas de Alexa, y es por esta vía que Alexa recoge, de forma anónima, mucha información estadística de uso de la web.
Asistente: Herramienta que nos guía y ayuda a través de varios pasos a realizar una tarea para mayor comodidad y sencillez.
Asincrónico: Se refiere al concepto de que más de una cosa ocurre al mismo tiempo, o múltiples cosas relacionadas ocurren sin esperar a que la previa se haya completado.
Android: Es una plataforma abierta para teléfonos móviles que fue desarrollada por Google y por el Open Handset Alliance. Google define a Android como un "grupo de programas" (software stack) Para teléfonos móviles.
B
Browser: Navegador para poder visualizar las páginas Web en Internet.
B-learning: El aprendizaje semipresencial se refiere a la combinación del trabajo presencial, y del trabajo en línea, en donde la persona que es estudiante puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo.
Buscador: Servidor de Internet que organiza los ficheros por grupos temáticos y que permite la localización de páginas Web mediante unas palabras clave que introduce el usuario, sin necesidad de conocer las direcciones de las citadas páginas.
Banner: Imagen, gráfico o texto con fines publicitarios que habitualmente enlaza con el sitio web del anunciante.
Blog: Versión reducida del término "web log". Es información que un usuario publica de forma fácil e instantánea en un sitio web. Generalmente un blog se lee en orden cronológico.
C
Cibernauta: Internauta o navegante virtual que accede a cualquier tipo de información disponible en la World Wide Web.
Correo electrónico: Servicio de internet que permite el intercambio rápido de mensajes entre personas remotas que no necesariamente han de estar conectadas a la vez. Para poder hacer uso, ambas personas deben disponer de una cuenta, ofrecida por un proveedor de estos servicios. Para determinar una de estas cuentas se usa una "dirección de correo", formada por dos partes separadas por una @. La primera es el nombre de usuario y la segunda el del proveedor de servicios, seguido de un punto y el dominio. Por ejemplo: usuario@proveedor.es
C-Learning: se presenta como la plataforma educativa global, abierta, horizontal, y que por medio de los recursos que aloja facilita la colaboración y comunicación entre la comunidad. Reúne los medios formales y los no formales que ofrece la tecnología para aplicarlos en la enseñanza.
E
E-book: Libro en formato digital que, en algunos casos, requiere programas específicos para su lectura. Suele aprovechar las posibilidades del hipertexto, de los enlaces y multimedia, y puede estar disponible en la red. Se puede leer ebooks fácilmente con una Kindle o un Ipad.
E-Learning: Hace referencia a todas las actividades formativas que se dan exclusivamente a través de un dispositivo conectado a la red, lo que se suele llamar como aprendizaje electrónico, teleformación, formación online o aprendizaje virtual.
E-mail: El e-mail o email, del inglés electronic mail (correo electrónico), ha sido uno de los medios de comunicación de más rápido crecimiento en la historia de la humanidad. Por medio del protocolo de comunicación TCP/IP, permite el intercambio de mensajes entre las personas conectadas a la red de manera similar al correo tradicional.
F
Facebook: Es una de las primeras y más grande red social del mundo. Las personas que se registran en el sitio pueden tener "amigos" y ver cualquier información que otros usuarios hayan puesto y permite ver, buscar a otras personas con las cuales se haya perdido contacto, etc. Facebook también es usado para mercadear de todo tipo de negocios y marcas. Lanzado el 4 de febrero de 2004. Sitio web: www.facebook.com.
G
Gmail: Es el servicio de email (correo electrónico) gratis, de Google. http://www.gmail.com
M
M- Learning: El proceso educativo en el m-learning se da a través aplicaciones móviles, interacciones sociales, juegos y hubs educacionales que les permiten a los estudiantes acceder a los materiales asignados desde cualquier lugar y a cualquier hora.
S
Sincrónico: Sincrónico se refiere a la comunicación en tiempo real donde cada lado recibe (y si es necesario, procesa y responde) mensajes instantáneamente (o lo más cerca posible a instantáneamente).
T
T- Learning: Es un tipo de aprendizaje interactivo y personalizado a través del televisor que aprovecha las nuevas capacidades de los Smart TV. Este enfoque forma parte de una actitud más pasiva del espectador frente a la TV.
T- Pack: Es un modelo permite identificar los conocimientos que necesitan los docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de las aplicaciones tecnológicas.
W
Webinar: Es un seminario web en formato de video sobre un tema especializado. Se realiza a través de internet y por lo regular se comparte en tiempo real, aunque también puede ser grabado con anticipación. Debe permitir la participación de la audiencia, ya sea para hacer preguntas o comentarios con el presentador.
Web 2.0: Aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
Web 3.0: También conocida como la "Web Semántica", es un concepto en evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada.
Webquest: Es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta.
Es Importante que al momento que estes en utilizando el internet puedas tener cuidado, ya que existen diversas adversidades a las cuales nos enfrentamos, tales como las que a continuación se te presentan.
Virus Informático
Definición
Un virus informático es una aplicación o código malintencionado que se emplea para ejecutar actividades destructivas en un dispositivo o red local. La actividad malintencionada de este código puede dañar el sistema local de archivos, robar datos, interrumpir servicios, descargar más malware o cualquier otra acción que esté codificada en el programa. Muchos virus simulan ser programas legítimos para convencer a los usuarios de que los ejecuten en su dispositivo, insertando así la carga útil del virus.
Tipos de virus informáticos
Todos los virus tienen una carga útil, que es la que ejecuta la acción. Un hacker puede codificar cualquier tipo de actividad malintencionada en la carga útil del virus, incluyendo bromas sencillas e inocuas que no causan daño alguno. Si bien algunos virus tienen cargas útiles inofensivas, la mayoría de ellos causan daños al sistema y a sus datos.
Existen nueve clases principales de virus, algunos de las cuales podrían estar repletos de otro malware para incrementar las oportunidades de infección y de daño. Los principales tipos de virus informáticos son:
- Virus de sector de arranque
El disco duro de su ordenador tiene un sector cuyo único propósito es orientar al sistema operativo, para que este pueda iniciar la interfaz. Un virus de sector de arranque daña o controla el sector de arranque del disco, inutilizando al equipo. Los atacantes suelen diseminar este tipo de virus mediante un dispositivo USB malintencionado. El virus se activa cuando los usuarios conectan el dispositivo USB y arrancan su equipo.
- Virus de script
La mayoría de los navegadores tienen defensas contra los scripts malintencionados, pero los navegadores más antiguos u obsoletos tienen vulnerabilidades que pueden permitir a un delincuente cibernético ejecutar código en el dispositivo local.
Secuestrador del navegador
Hay virus que pueden cambiar la configuración de su navegador y funcionan secuestrando los enlaces favoritos de su navegador, la URL de la página de inicio y sus preferencias de búsqueda, para redirigirle a una página malintencionada. La web podría ser una web de phishing o de hadware usada para robar datos o para ganar dinero por parte del atacante.
- Virus residentes
Estos virus residentes se incrustan en la memoria del ordenador y permanecen ocultos hasta ser activados. Este malware puede permanecer en hibernación hasta una fecha u hora específicas, o hasta que un usuario ejecuta una cierta acción.
- Virus de acción directa
Cuando un usuario ejecuta un archivo aparentemente inocuo pero que en realidad contiene código malintencionado, los virus despliegan su carga útil de inmediato. Estos tipos de virus pueden permanecer suspendidos hasta que se toma una acción específica o transcurra un cierto período de tiempo.
- Virus polimórfico
Los creadores del malware pueden usar código polimórfico para cambiar la huella del programa y así evitar su detección. Los virus polimórficos les dificultan a los antivirus el detectarlos y eliminarlos.
- Virus que infecta archivos
Para persistir en un sistema, el autor de la amenaza emplea virus inyectores con código malintencionado para infectar archivos clave que ejecutan el sistema operativo o programas importantes. Cuando el sistema arranca o se ejecuta el programa, el virus se activa.
- Virus multipartitos
Estos programas malintencionados se diseminan por las redes de otros sistemas, bien copiándose a sí mismos o inyectando código en recursos informáticos esenciales.
- Virus de macros
Los archivos de Microsoft Office pueden ejecutar macros, y estas macros se pueden usar para descargar malware adicional o ejecutar código malintencionado. Los virus macro despliegan su carga útil cuando se abre el archivo y se ejecutan los macros.
Causas de infección de virus
Los virus informáticos son programas normales; la diferencia estriba en que, en vez de ofrecer recursos útiles, estos programas pueden dañar su dispositivo.
Las técnicas de infección usadas por los virus informáticos son variadas.
- Un método común es mediante un correo electrónico de phishing.
- Otra técnica consiste en alojar malware en un servidor que promete ofrecer un programa legítimo. Se puede instalar mediante macros o inyectando código malintencionado en archivos de software legítimos.
¿Cómo se detecta un virus informático?
Los creadores de malware generan código que resulta muy difícil de detectar hasta que se ejecuta la carga útil. Sin embargo, al igual que con cualquier programa de software, pueden ocurrir errores mientras se ejecuta el virus. Algunas señales de que podría tener un virus informático en el PC son:
- Ventanas emergentes, incluyendo anuncios (adware) o enlaces a páginas web malintencionadas.
- La página de inicio de su navegador web es diferente, pero usted no la ha cambiado.
- Envío automático de correos electrónicos a su lista de contactos o recepción de mensajes de personas en su lista de contactos que le alertan de que su cuenta está enviando mensajes extraños.
- El ordenador se cuelga con frecuencia, se le agota la memoria con unos pocos programas activos o aparece la pantalla azul de la muerte de Windows.
- Un bajo rendimiento del ordenador, incluso cuando se ejecutan relativamente pocos programas o se acaba de arrancar el sistema.
- Se inician programas desconocidos cuando el ordenador arranca o cuando se abren programas específicos.
- Las contraseñas cambian sin su conocimiento o sin haber interactuado con la cuenta.
Observa este video si quieres mas información del Tema.
Consejos de Prevención de virus informáticos:
Los virus informáticos pueden dañar su PC, enviar datos delicados a hackers y causar interrupciones de servicio hasta que el sistema se repara. Usted puede evitar convertirse en la próxima víctima siguiendo los siguientes consejos de prevención de virus informáticos:
- Instale software antivirus: los antivirus se deben ejecutar en cualquier dispositivo que esté conectado a la red. Son su primera línea de defensa contra los virus. El software antivirus evita que los ejecutables de malware se ejecuten en su dispositivo local.
- No abrir archivos adjuntos ejecutables en correos electrónicos: muchos ataques de malware, incluyendo el ransomware comienzan por un archivo malintencionado adjunto a un correo electrónico. Los archivos adjuntos ejecutables jamás deben abrirse, y los usuarios deben evitar a toda costa ejecutar macros en archivos, tales como los de Microsoft Word o Excel.
- Mantenga actualizado su sistema operativo: los desarrolladores de todos los principales sistemas operativos publican parches para remediar errores comunes y vulnerabilidades de seguridad. Mantenga siempre actualizado su sistema operativo y no use sistemas obsoletos (por ejemplo, Windows 7 o Windows XP).
- Evite visitar páginas web cuestionables: los navegadores antiguos tienen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los delincuentes cibernéticos con tan solo visitar una página específica. Usted siempre debe mantener actualizado su navegador con los parches más recientes, pero si además no visita estas páginas evita posibles descargas o el redireccionamiento a páginas malintencionadas que contienen malware.
- No use software pirata: siendo gratuito, el software pirateado puede ser muy tentador, pero suelen contener malware. Descargue software solamente desde la página web oficial de los proveedores y evite usar software pirateado y compartido.
Excelente información 😊
ResponderBorrarMuy buena información, habían cosas que desconocía y otras que pude retroalimentar, es muy importante todo lo que leí y también aprender más a detalle de la informática y la tecnología y como ayuda en la educación.
ResponderBorrarMuy buena información, son cosas que necesitamos saber y esto fue de mucha ayuda.
ResponderBorrarMuy buena información, esto nos podrá ayudar a saber más de las aplicaciones que utilizamos diario, y a conocer otras nuevas.
ResponderBorrarUna excelente información que es necesaria para las personas que casi no saben de tecnología, esto les podrá ayudar a saber más a fondo de estos temas y a mantenerse más informados.
ResponderBorrarEsta información les brindará ayuda a las personas que recién van conociendo el mundo de la tecnología. La tecnología es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para mejorar el mundo, pero también debe ser utilizada con cuidado y consideración para minimizar los posibles efectos negativos.
ResponderBorrarinformacios muy completa es exelente
ResponderBorrar